TVE adaptará "J’ai une question à vou poser" con Rajoy y Zapatero |
Finalmente la entrevista a Jose Luís Rodriguez Zapatero y Mariano Rajoy no la harán los presentadores del informativo estrella de cada cadena ya que Cuatro y Antena 3 se negaron a ir, pero la realizarán ciudadanos, adaptando así el exitoso programa de TF1 'J’ai une question à vou poser'.

Plató de J’ai une question à vou poser (Tengo una pregunta para Usted).
Javier Pons (director de TVE) opina que “con el estreno de este espacio de participación ciudadana pretendemos comenzar una etapa en la que la innovación de formatos, propios o adaptados como ocurre en este caso, sea una constante en TVE. Uno de los valores de este formato es la intervención directa de los ciudadanos, que son los que hacen las preguntas. Serán elegidos por un instituto de opinión, de forma que estén representados todos los sectores sociales: todas las edades, todas las tendencias, todas las zonas geográficas. Además de la frescura que introduce esta fórmula en el género de la entrevista, es un paso más que confirma nuestra voluntad de hacer de TVE la televisión de los ciudadanos”.
Lo mismo opina el director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente: “una de las ventajas de este formato es que se amplía el registro de los participantes. Los periodistas y los políticos, que son los habituales de este tipo de programas, tienden a centrar el foco sobre determinados asuntos. La posibilidad de que sean los ciudadanos los que plantean las preguntas abre considerablemente los temas del debate y nos acerca más a sus inquietudes reales”.

Plató de J’ai une question à vou poser (Tengo una pregunta para Usted).
Javier Pons (director de TVE) opina que “con el estreno de este espacio de participación ciudadana pretendemos comenzar una etapa en la que la innovación de formatos, propios o adaptados como ocurre en este caso, sea una constante en TVE. Uno de los valores de este formato es la intervención directa de los ciudadanos, que son los que hacen las preguntas. Serán elegidos por un instituto de opinión, de forma que estén representados todos los sectores sociales: todas las edades, todas las tendencias, todas las zonas geográficas. Además de la frescura que introduce esta fórmula en el género de la entrevista, es un paso más que confirma nuestra voluntad de hacer de TVE la televisión de los ciudadanos”.
Lo mismo opina el director de los servicios informativos de TVE, Fran Llorente: “una de las ventajas de este formato es que se amplía el registro de los participantes. Los periodistas y los políticos, que son los habituales de este tipo de programas, tienden a centrar el foco sobre determinados asuntos. La posibilidad de que sean los ciudadanos los que plantean las preguntas abre considerablemente los temas del debate y nos acerca más a sus inquietudes reales”.
Etiquetas: La Primera
posted by Carlos P at 5:43 p. m.

0 Comentarios:
Publicar un comentario
<< Home